Las luces de un vehículo son cruciales para la seguridad vial. Permiten visibilidad en condiciones de poca luz, indican maniobras y alertan a otros conductores y peatones. Su correcto funcionamiento reduce accidente, mejora la visibilidad y garantiza una conducción segura en calles y carreteras. Dada su importancia, la Ley de Tránsito las considera y multa su inexistencia y/o mal funcionamiento. ¿Qué tipo de luces posee un vehículo y cuál es su manera correcta de usarlas para prevenir accidentes y multas? En este artículo responderemos esta pregunta para ayudarte a conducir con seguridad en nuestras calles.
¿Qué color deben proyectar las luces de los vehículos?
En Chile, las luces de los vehículos deben proyectar blanco o amarillo hacia adelante y rojo hacia atrás, excepto las luces de retroceso, que deben ser blancas, y las luces de viraje traseras, que pueden ser rojas o amarillas, según la normativa. Las luces de posición delanteras deben ser blancas, y las luces de giro (delanteras y traseras) deben ser amarillas.
Tips de Mantenimiento y seguridad de las luces del vehículo
¿Qué dice la Ley de Tránsito sobre las luces de los vehículos?
La Ley de Tránsito habla al respecto y sería importante, al menos, destacar dos artículos que muchas veces no son correctamente practicados por los conductores:
Luces Altas y Bajas (Artículo 73): “Los vehículos motorizados circularán con luz baja en las vías públicas urbanas y con luz alta en los caminos rurales. En las vías rurales, cuando se aproximen dos vehículos en sentido contrario, ambos conductores deberán bajar las luces delanteras a una distancia prudente no menor de doscientos metros y apagar cualquier otro foco que pueda causar encandilamiento. También deberá bajar sus luces el vehículo que se acerque a otro por atrás. En ningún caso deberán usarse luces de estacionamiento cuando el vehículo esté en movimiento”.
Luces de estacionamientos o de emergencia (Artículo 162): Todo vehículo estacionado en una vía pública, sin alumbrado público inmediato, deberá mantener encendidas sus luces de estacionamiento o luces de emergencia durante la noche o cuando las condiciones de visibilidad lo requieran. Los conductores de vehículos estacionados accidentalmente por averías, desperfectos mecánicos u otras causas similares, deberán advertir el hecho mediante los dispositivos para casos de emergencia que determine el reglamento.
Finalmente, recuerda que el no contar con alguna de las luces en óptimas condiciones de funcionamiento, tu vehículo será rechazado en una Revisión Técnica.